Síndrome Premenstrual (SPM): Qué es, Síntomas, Causas, Diagnóstico, Tipos, Factores de Riesgo, Tratamiento y Prevención

Síndrome Premenstrual causas tratamiento tipos fisioterapia

¿Qué es el Síndrome Premenstrual (SPM)?

El síndrome premenstrual (SPM) es un conjunto de síntomas físicos y emocionales que muchas mujeres experimentan en la fase lútea del ciclo menstrual, generalmente de una a dos semanas antes del inicio de la menstruación.

Síntomas del Síndrome Premenstrual (SPM)

Síntomas Físicos

  • Hinchazón abdominal
  • Dolor de senos
  • Fatiga
  • Dolor de cabeza
  • Dolor muscular y articular

Síntomas Emocionales

  • Irritabilidad
  • Ansiedad
  • Cambios de humor
  • Depresión
  • Dificultad para concentrarse

Causas del Síndrome Premenstrual (SPM)

Las causas exactas del SPM no están claras, pero se cree que están relacionadas con los cambios hormonales durante el ciclo menstrual. La fluctuación en los niveles de estrógeno y progesterona puede afectar la química cerebral, provocando síntomas de SPM. Además, factores como el estrés y la predisposición genética también pueden influir.

Diagnóstico del Síndrome Premenstrual (SPM)

El diagnóstico del SPM se basa en la evaluación de los síntomas y su relación con el ciclo menstrual. Los médicos pueden pedir a las mujeres que lleven un diario de sus síntomas durante al menos dos ciclos menstruales para identificar patrones y confirmar el diagnóstico. En algunos casos, se pueden realizar pruebas adicionales para descartar otras condiciones médicas.

Tipos del Síndrome Premenstrual (SPM)

SPM Leve a Moderado:

Síntomas que son molestos pero no incapacitan a la persona en sus actividades diarias.

Trastorno Disfórico Premenstrual (TDPM):

Forma grave de SPM que incluye síntomas severos de depresión, ansiedad e irritabilidad que interfieren significativamente con la vida diaria.

Factores de Riesgo del Síndrome Premenstrual (SPM)

Historia Familiar: Las mujeres con antecedentes familiares de SPM son más propensas a desarrollarlo.

Estrés: Niveles altos de estrés pueden empeorar los síntomas.

Problemas de Salud Mental: Mujeres con depresión o ansiedad pueden experimentar síntomas más severos de SPM.

Factores de Estilo de Vida: Mala alimentación, falta de ejercicio y consumo excesivo de cafeína o alcohol pueden aumentar el riesgo.

Tratamiento del Síndrome Premenstrual (SPM)

Cambios en el Estilo de Vida: Alimentación saludable, ejercicio regular y reducción de la ingesta de cafeína y alcohol.

Medicación: Analgésicos, antidepresivos, y anticonceptivos hormonales pueden ayudar a manejar los síntomas.

Terapias Alternativas: Técnicas de relajación, acupuntura y suplementos dietéticos como calcio y magnesio.

Terapia Conductual: La terapia cognitivo-conductual puede ser efectiva para manejar los síntomas emocionales y conductuales .

Prevención del Síndrome Premenstrual (SPM)

Dieta Saludable: Consumir una dieta rica en frutas, verduras, granos enteros y proteínas magras.

Ejercicio Regular: Realizar actividades físicas regularmente para reducir el estrés y mejorar el bienestar general.

Manejo del Estrés: Practicar técnicas de manejo del estrés como la meditación, yoga o respiración profunda.

Monitoreo de los Síntomas: Llevar un registro de los síntomas para identificar patrones y manejarlos adecuadamente.

¿Qué es?

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.