Preeclampsia: Qué es, Síntomas, Causas, Factores de Riesgo, Diagnóstico, Tratamiento y Prevención

preeclampsia síntomas causas tratamiento prevención fisioterapia

¿Qué es la Preeclampsia?

La preeclampsia es una complicación del embarazo que se caracteriza por hipertensión arterial y signos de daño en otros órganos, a menudo los riñones y el hígado. Generalmente, ocurre después de la semana 20 de gestación y, si no se trata, puede conducir a eclampsia.

Síntomas de la Preeclampsia

Hipertensión:

Presión arterial superior a 140/90 mm Hg.

Otros Síntomas Asociados:

  • Proteinuria (exceso de proteína en la orina).
  • Hinchazón (edema) en manos y rostro.
  • Aumento repentino de peso.
  • Dolor de cabeza severo.
  • Cambios en la visión (visión borrosa, sensibilidad a la luz).
  • Dolor abdominal superior, generalmente debajo de las costillas del lado derecho.

Causas de la Preeclampsia

La causa exacta de la preeclampsia no se conoce, pero se cree que involucra problemas con la placenta, los vasos sanguíneos y el sistema inmunitario.

Factores de Riesgo de la Preeclampsia

Historia Médica:

    • Antecedentes de preeclampsia.

Condiciones de Salud Preexistentes:

    • Hipertensión crónica.
    • Enfermedad renal.

Factores Demográficos:

    • Primer embarazo.
    • Edad materna (muy joven o mayor de 35 años).
    • Embarazo múltiple.

Diagnostico de Riesgo de la Preeclampsia

El diagnóstico se realiza a través de:

Monitoreo de la Presión Arterial: Medición regular de la presión arterial.

Análisis de Orina: Pruebas para detectar proteína en la orina.

Análisis de Sangre: Evaluación de la función renal y hepática.

Tratamiento de la Preeclampsia

El tratamiento depende de la gravedad y la etapa del embarazo:

Control de la Presión Arterial: Medicamentos antihipertensivos.

Monitoreo Fetal: Control regular del crecimiento y bienestar del bebé.

Plan de Parto: Inducción del parto o cesárea si la condición se agrava.

Prevención de la Preeclampsia

Atención Prenatal Regular: Visitas frecuentes al médico para monitorear la presión arterial y la salud general.

Estilo de Vida Saludable: Dieta equilibrada y ejercicio regular.

Suplementos: En algunos casos, el médico puede recomendar suplementos de calcio y aspirina en bajas dosis.

¿Qué es?

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.