Adenomiosis: Qué es, Síntomas, Causas, Tipos, Factores de Riesgo, Tratamiento y Prevención

adenomiosis-sintomas-causas-tratamiento-prevencion

¿Qué es la Adenomiosis?

La adenomiosis es una afección ginecológica en la que el tejido endometrial, que normalmente recubre el interior del útero, invade las paredes musculares del útero. Este tejido ectópico sigue funcionando normalmente, engrosándose, descomponiéndose y sangrando durante cada ciclo menstrual. Esto puede causar un útero agrandado y doloroso, y a menudo se asocia con menstruaciones dolorosas y abundantes.

Síntomas de la Adenomiosis

Menstruación Abundante (Menorragia):

Sangrado menstrual muy abundante o prolongado.

Dolor Menstrual (Dismenorrea):

Dolor severo durante la menstruación.

Dolor Pélvico Crónico:

Dolor pélvico persistente o intermitente.

Otros Síntomas:

    • Sensación de presión en la pelvis.
    • Dolor durante las relaciones sexuales.
    • Útero agrandado y sensible al tacto.

Causas de la Adenomiosis

Las causas exactas de la adenomiosis no están completamente claras, pero varias teorías sugieren posibles orígenes:

Invasión Directa del Tejido Endometrial:

Las células endometriales invaden las paredes musculares del útero, posiblemente debido a incisiones uterinas causadas por cirugías como cesáreas.

Origen en el Desarrollo:

Puede originarse a partir del tejido endometrial depositado en la pared uterina durante el desarrollo fetal.

Inflamación Postparto:

La inflamación del revestimiento uterino después del parto puede romper la barrera normal entre el endometrio y el miometrio.

Factores Hormonales:

Los estrógenos parecen promover la adenomiosis.

Tipos de Adenomiosis

La adenomiosis se puede clasificar en dos tipos principales según su extensión y localización:

Adenomiosis Focal

La invasión del tejido endometrial está limitada a áreas específicas del útero.

Adenomiosis Difusa

El tejido endometrial está ampliamente distribuido en todo el miometrio.

Factores de Riesgo de la Adenomiosis

Algunos factores pueden aumentar el riesgo de desarrollar adenomiosis:

  • Edad avanzada, especialmente en mujeres de 40 a 50 años.
  • Antecedentes de partos múltiples.
  • Cirugías uterinas previas, como cesáreas o legrados.
  • Anomalías uterinas.

Tratamiento de la Adenomiosis

Tratamientos Médicos:

  • Antiinflamatorios No Esteroides (AINEs): Para aliviar el dolor.
  • Terapia Hormonal: Anticonceptivos hormonales, dispositivos intrauterinos liberadores de progestina y agonistas de la GnRH para reducir el sangrado y el dolor.
  • Embolización de las Arterias Uterinas: Para reducir el flujo sanguíneo al útero y disminuir los síntomas.

Tratamientos Quirúrgicos:

  • Ablación Endometrial: Para destruir el revestimiento del útero.
  • Histerectomía: La extirpación del útero en casos severos donde otros tratamientos no son efectivos y la mujer no desea tener más hijos.

Tratamiento fisioterapia de la Adenomiosis:

  • Terapia manual:
    • Liberación miofascial: Técnicas para liberar la tensión en los tejidos conectivos y musculares.
    • Masaje terapéutico: Para aliviar la tensión muscular y mejorar la circulación sanguínea.
  • Ejercicios de fortalecimiento y estiramiento:
    • Fortalecimiento del suelo pélvico: Ejercicios como los de Kegel pueden ayudar a mejorar el soporte muscular en la región pélvica.
    • Estiramientos: Para mejorar la flexibilidad y reducir la tensión muscular.
  • Electroterapia:
    • TENS (estimulación nerviosa eléctrica transcutánea): Utiliza corrientes eléctricas de baja intensidad para aliviar el dolor.
  • Terapia de calor y frío:
    • Aplicación de calor: Como compresas calientes o baños calientes para relajar los músculos y reducir el dolor.
    • Terapia de frío: Para disminuir la inflamación y aliviar el dolor.
  • Ejercicio aeróbico moderado:
    • Actividades como caminar, nadar o andar en bicicleta: Para mejorar la circulación y reducir la inflamación general.
  • Educación y asesoramiento:
    • Postura y ergonomía: Información sobre cómo mantener una postura correcta para reducir la tensión en la espalda y el abdomen.
    • Técnicas de relajación y manejo del estrés: Respiración profunda, meditación y yoga

Prevención de la Adenomiosis

No existe una forma segura de prevenir la adenomiosis, pero algunas medidas pueden ayudar a reducir el riesgo o manejar los síntomas:

Control Hormonal: Uso de anticonceptivos hormonales para regular los ciclos menstruales y reducir el sangrado.

Control del Dolor: Uso de AINEs durante la menstruación para manejar el dolor.

¿Qué es?

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.